Barcelona es una de las ciudades de Europa mas visitadas y con una historia muy rica.
Para nosotros esta ciudad tiene mucho significado, principalmente recuerdos ya que fue donde comenzó nuestro viaje.
Allí nos hospedamos en la casa de la familia Bruno, una familia de Argentinos que fueron vecinos nuestros en Ushuaia y que hace ya varios años están radicados en esa bella ciudad. Allí viven y forman parte de la gran comunidad de Argentinos que se encuentran en España.
En ese momento de nuestro viaje no teníamos idea de lo que íbamos a hacer, de todo lo que vendría y encontrarnos con la familia Bruno fué una de las cosas mas lindas que nos pasó. Con ellos sentimos que aun estábamos en casa, con la abuela cebando mate, con las risas, con las charlas de amigos, y con el calor del hogar.
Ni bien llegamos Lore, Oscar y Lía nos tenían preparado nuestro itinerario, así que aunque cansados del viaje largo, salimos a caminar por las calles.
Lo primero que nos llamó mucho la atención fue la cantidad de banderas a rayas rojas y amarillas que habían por todos lados, nos contaron que se trataba de banderas independentista, pues gran parte de la población de Barcelona o mas bien Catalunya quiere independizarse del resto de España por diversos motivos socio-económicos.
En Barcelona la mayoría de letreros están escritos en Catalán, y con esto lo que buscan es preservar la lengua original. La lengua Catalana es una mezcla de la lengua española y francesa, la verdad que nos gustó mucho como suenan las palabras en Catalán.
A primera impresión Barcelona nos pareció una ciudad moderna, multicultural y con un toque de barrio que nos gustó mucho. Otra cosas para destacar es su arquitectura que denota un paso del Imperio Romano, con catedrales y callecitas cubiertas de adoquines.
Además de lo sorprendente de su arquitectura Romana, no podemos dejar de mencionar que la ciudad es cuna de la gigantesca obra de Antoni Gaudí y es imposible pensar en Barcelona y no mencionarlo mas allá de que hoy la ciudad sea conocida mundialmente por el fútbol.
Pero ¿que puedes hacer en Barcelona?
Bueno en primer lugar te recomendamos comer en la rotiseria de nuestros amigos Argentinos los Bruno, en donde no solo vas a encontrar comida deliciosa sino también un cálido ambiente familiar.
Y en segundo término ya con la panza llena puedes ir directamente a lo que viniste….
Si, la gran Sagrada Familia, la obra de Gaudí. Obra aun no concluida de este genial artista, pero de impactante dimensiones y belleza. Sin dudas junto con Notre Dame es una de las catedrales mas hermosas que hemos visto.
Luego puedes visitar el Park (Parc) Guell, un hermoso espacio verde en donde además de las obras de Gaudí vas a encontrar un ambiente fresco y bohemio plagado de artistas.
Otro símbolo de Barcelona es sin dudas La Rambla, diversos pasajes peatonales en donde ademas de tiendas de ropa vas a encontrar mercados, bazares, y también muchísimos artistas de gran nivel.
A nivel mundial la rambla no solo es conocida por ser un lugar de encuentro y de espectáculos sino también conocida por la gran cantidad de carteristas que operan a diario en ese lugar, así que a tener cuidado.
No te vallas de Barcelona sin probar el ¡jamón!. No es difícil encontrar locales de jamones con cientos de marcas y estilos. Ah!, ¡No te olvides del vino!
Algo que es característico también de Barcelona son las salidas nocturnas a los barecitos. Prácticamente no hay esquina en donde no halla uno. Es muy lindo caminar de noche, perderse por las calles pequeñas y comer unas tapas.
No te olvides de pedir los pinchos, las «patatas brávicas» y las tentadoras ¡cervezas artesanales! Barcelona es mundialmente conocida por su buena cocina, así que a disfrutar de los manjares de la ciudad; Gambas al Ajillo, especialidad que nos cocinó la mama de Oscar, sabores originales. ¡Imposible olvidar!
Estuvimos una semana en Barcelona, poco tiempo para recorrer los bellisimos lugares que tiene y nos fuimos con la promesa de volver algún día. A continuación te nombramos una lista de otros lugares para visitar y que seguramente encontrarás en cualquier guía.
Sitios para no perderse: Mercado de la Boqueria, Casa Batllo, Playa de Barceloneta, Barrio Gotico, El Camp Nou, Paseo de Gracia y El Bor, entre otros.
Barcelona es de esas ciudades para quedarse a vivir!, les falto poner ir a ver a Messi…jajaaj
saludos chicos, los seguimos por el face, ya saben que tienen casa acá en Madrid.
Leo
Muy bueno Ger ! buenisima la nota, de a poquito vamos leyendo jeje. Lo mejor es que estan logrando lo que querian, satisfactorio y ni hablar que inspirador asi que adelante….un abrazo a los dos y pronto estaremos compartiendo mas! 🙂 bessosss