Un baño en el río sagrado, el Ganges.

Nos hablaron mucho de India, de su cultura de su tradición, y nos dijeron que si queríamos conocer la verdadera espiritualidad de ese país en su plenitud debíamos ir a Varanasi. Esta ciudad esta situada a orillas del  Ganges, uno de los ríos mas importantes del país que desciende desde los Himalayas hasta el golfo de Bengala en Bangladesh.

varanasi7

A diferencia de otras ciudades de India, Varanasi nos dejó una impresión de ser algo mas relajada y cuando digo ¨algo¨ recordemos que estamos hablando de India, así que es mucho.

Nos alojamos en un hostal llamado ¨Sagar guesthouse¨ (en India todos los alojamientos se llaman «algo» palace o «algo» guesthouse y no hay que dejarse llevar por el nombre ya que aveces los hoteles se caen a pedazos) y nos dieron una habitación en el último piso.  Encontramos ese hostal de casualidad caminando por los pasillos de la ciudad.
Allí arriba junto al balcón, teníamos de vecinos a una familia de monos (muy comunes en India) que a la noche no nos dejaban dormir. Era muy gracioso por que cuando nos levantábamos dejaban de hacer ruido y así nos tuvieron todas las noches.

varanasi5Nuestra primeravaranasi3 visita al río Ganges no nos decepcionó, tal cual lo habíamos imaginado, con bruma, con un toque tétrico y con contrastes de colores muy bellos. Ademas de ver los ya conocidos funerales en este río también vimos gente bañándose, lavando la ropa, nadando y hasta pescando.

La costa del río concentra un gran numero de vendedores y promotores de todo tipo. Desde un masaje, una oración, un paseo en bote, etc.
Luego de horas de discusión y lograr que nos bajaran un poco el precio tomamos el paseo en bote por el río. Después de la navegación  volvimos al hostel, en el camino le dije en tono de broma a Flor que nadaría en el Ganges al día siguiente y ella como siempre me desafió a hacerlo, dale a que no te animas? y yo le dije: claro que si!

Al llegar al hostel le conté al conserje que pensaba darme un baño en el Ganges, el se mostró sorprendido por lo que yo iba a hacer, me explico el significado y la importancia para su religión que tiene el río. Escuche cada una de sus palabras atentamente y mientras mas me contaba mas me entusiasmaba la idea de darme un baño. Antes de ir  a Varanasi nos habían contado que en el río habían muertos flotando, basura, etc.,pero cuando escuchas el verdadero significado que tiene para la cultura Hindú te das cuenta de  que no sabes nada.

Al día siguiente, después de unos «chapatis» de desayuno, fuimos hacia el río ya con el short puesto y la toalla en los hombros.

Es difícil describir la sensación cuando al acercarme a la costa noté que todos los que estaban allí me observaban con caras de sorpresa. En ese momento la duda me invadió y me dije a mi mismo ¨voy a meter los pies y ya esta¨ pero al bajar por las escalinatas resbalé y caí de cabeza al agua. Las risas fueron tremendas y hasta el más reservados de los brahmanes dejó de meditar para reírse de mi situación, pero no me avergoncé, sentí felicidad por haberlos hecho reír aunque sea un rato.

Ya en el agua nade y jugué  con los niños que estaban allí, se varanasi2subían a mis hombros, me salpicaban agua y trataban de ahogarme. ¿Si me sentí bendecido o sagrado después de eso? no lo creo, solo se que fue una experiencia inolvidable el poder compartir con esa gente ese día en su río. Y por momentos me hicieron sentir uno mas y  pude olvidar también los prejuicios culturales. Nunca me puse a pensar en lo contaminado del río, ese día solo pensé en aquellos niños jugando…

El Ganges es uno de los ríos mas contaminados de Asia y pese a que el gobierno de India ha recibido colaboración internacional para su limpieza el esfuerzo no alcanza. En mi opinión creo que va a ser una tarea muy difícil ya que cada vez hay más fábricas en sus orillas que arrojan desperdicios al agua, ademas no hay una educación  para que la gente tome un poco de conciencia. Ojala el Ganjes pueda ser disfrutado por muchas mas generaciones…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.