
Lo primero que te llama la atención cuando llegas a cualquier parte de China son las dimensiones de las cosas, los aeropuertos, las estaciones de trenes, las construcciones, edificios, etc. Todo esta preparado en proporción al tamaño desmesurado de su población, todo es en extra large!
Otra de las cosas que más nos llamó la atención es que en cada esquina, casa o comercio hay cámaras de seguridad, hacia donde mires encontrarás una. A veces tenemos la sensación de estar permanentemente observados, y sin tocar cuestiones políticas, creo que es el precio que hay que pagar por la seguridad que hay en este país. Puedes caminar a las 3 de la mañana por calles oscuras que no te va a suceder nada, ademas la gente es solidaria en caso que necesites ayuda.

Algo curioso y gracioso (al menos para nuestras culturas) es como los Chinos no se “guardan” nada. Ruidos a la hora de comer, escupitajos, bostezos, eructos, gases, estornudos, todos son liberados con total naturalidad y sonoridad. Al principio para ser honesto nos molestaba un poco, ¡no nos acostumbrábamos!, pero después de un tiempo nos adaptamos tan bien que ya nosotros tampoco nos guardamos nada.

Si caminas por cualquier calle te vas a dar cuenta como les gusta el juego a los Chinos, hay muchas sucursales de lotería y ademas vas a ver como se juntan en las calles a jugar damas que pese a ser un entretenimiento de mesa nos sorprende la gran cantidad de espectadores que se juntan a observar el juego.

Algo que me gustaría adoptar de los Chinos es la rutina que tienen de hacer ejercicios, especialmente los mayores.Todos los días a la tarde después de las 6, las plazas se colman de señoras que practican danzas estilo aeróbica. Es muy agradable ver como las abuelas bailan al son de lo que suena como una especie de ¨música electrónica¨ China, y es admirable el estado físico que poseen las ancianas.
Y si viajas por China, especialmente en las ciudades mas grandes y desarrolladas, notarás la importancia que le dan a la ropa los Chinos. La moda es que nada combine con nada, ni colores, ni estilos, nada tiene que ver con nada. Lo mas gracioso es la moda de los lentes sin vidrios que usan los mas jóvenes.
Lo bueno de caminar entre tantos Chinos todos los días es que nadie te mira ni te critica y cada uno se pone lo que quiere.
Los nenes chinos son de lo mas lindos, regordetes y muy pero muy simpáticos. Una lastima que ha medida que crecen dejan de sonreír tanto. Algo curioso de los bebes es que no usan pañales, usan unos pantalones con aberturas en la cola para poder hacer sus necesidades en cualquier lado! Frescos y baratos!
El trabajar como profesores en China nos ha hecho conocer aspectos de la sociedad que de otra manera no hubiéramos podido conocer. Como por ejemplo, la cantidad de horas que los Chinos les dedican al estudio y que creemos se debe a la feroz competencia por trabajo que hay. Todos buscan una oportunidad, todos buscan sobresalir y para ello se debe estar muy capacitado.
La comida en China, todo una tema!. Muchos de nuestros amigos nos preguntan, ¿que tal el perro?, y a decir verdad nunca lo hemos probado (no se si algún día lo probaremos) y queremos aprovechar este artículo para desmentir la versión de que en China todo esta hecho a base de este canino. Los Chinos gustan de todo tipo de carnes, cualquier animal es bienvenido a la cacerola y pese al creciente auge de los fast food americanos aún hay muchísimos lugares tradicionales con comidas de las mas raras. Ademas, comer perro en China no es algo cotidiano a diferencia de lo que muchos creen, y es una plato considerado exótico y caro. Es decir que muy difícil te lo pongan en un plato sin tu consentimiento. Así que ¡come tranquilo! Pero por las dudas no preguntes…

Con el crecimiento de la economía, y la apertura de algunas políticas, los habitantes chinos tuvieron repentinamente acceso a bienes que antes eran impensados. Fanáticos de la tecnología por demás, no hay Chino que no tenga último modelo de celular. Es un país con altísimo nivel tecnológico. Pero claro con el avance de la economía la desigualdad empezó a ser mas notoria y se perciben en la sociedad muchos mas contrastes que antes. China no es la escepcion del mundo, muchos pobres, pocos ricos…
Hay muchísimos otros aspectos curiosos de esta cultura tan rica, tan antigua y hemos mencionado solo algunos que a nosotros nos sorprendieron a primera vista.
Para muchos la sociedad China tiene cosas interesantes y para otros desagradables, en comparación con las del mundo occidental. Sin embargo estamos convencidos de que aun tenemos mucho que aprender de esta cultura milenaria.
China ha sido (y es) un hogar para nosotros y estamos agradecidos con este país que no deja de sorprendernos.
Para nosotros siempre va a haber un antes y después de China.