El arte de hacer camping mientras viajas.

Hacer camping por el mundo es una barata manera de viajar, ya que no estas pagando por dormir en cuatro paredes y a veces puedes tener contacto mas cercano con la naturaleza.
Sentir que uno lleva su casa en la espalda es sinónimo de libertad. Despertar a la noche y poder ver las estrellas, que a la mañana te despierten un ejército de yaks o dormir con el sonido de las olas en alguna playa remota no se compara ni con el mejor de los hoteles.
Si eres de los amantes de la vida al aire libre y de los que ahorran en alojamiento entonces puede ser una buena idea comprar una carpa para tu próximo viaje.

La carpa que elijas dependerá del tipo de viaje que quieras realizar, por ejemplo si viajas a dedo (auto-stop) o en bicicleta, seguramente tu optarás por una carpa ultra liviana, en cambio si viajas con otros tipos de transporte como autobuses, aviones -y no necesitas cargar mucho tiempo tu mochila- preferirás una carpa más grande y cómoda.
En nuestro caso, la primer carpa que tuvimos fue una pequeña y super ultra…¡barata! que compramos en una tienda en Tailandia. Lo cierto es que no nos sirvió de mucho, ya que las características de las carpa no la hacían apta para el clima tropical (ni para ningún otro). Así que te recomendamos que no ahorres a la hora de hacer esta inversión.
Si piensas viajar a países con climas frío templados vas a tener que pensar también en otros artículos extra como bolsas de dormir, aislantes etc. Y recuerda que todo lo que necesitas para acampar lo vas a tener que llevar en tu espalda así que es importante aprender a ahorrar kilogramos.
Hay países en donde hay regulaciones y prohibiciones para acampar y otros en donde puedes hacerlo prácticamente en cualquier lado. En Europa y Sudamérica por ejemplo; hay camping organizados que te brindan servicios básicos como luz, agua, baños, etc. ¡Revisa toda la información antes de armar tu carpa!
Viajar con carpa también puede resultar muy útil cuando haces couchsurfing, debido que a veces los host (quienes te hospedan) no tienen lugar para alojarte. En ese caso nosotros solo le pedíamos espacio para armar la carpa y acceso a un baño. No te olvides de usar la frase «si no tienes couch para mi en tu casa, ¿puedes prestarme tu jardín para acampar?»
Recuerda que viajar con una carpa te puede salvar en muchas situaciones, como nos sucedió cuando estuvimos en la ciudad de Macau que no conseguíamos hostels, tampoco nadie que nos pudiera alojar en couchsurfing. Esa noche acampamos en una plaza de la ciudad y nos ahorramos de pagar los lujosos hoteles.
En resumen, acampar no solo es ahorrar dinero también es vivir insólitas aventuras, conectarse con la naturaleza y con la cultura local. Pero si eres de los que no puede dormir lejos de la comodidad de una cama o un cuarto con AC entonces este tipo de viaje definitivamente no es para tí.

Que linda nota Flor ! Y acerca del autor me encanta, asi tiene que ser….Nunca dejar de soñar, de creer, de luchar…de seguir. Muchos besos 🙂