El funeral Tibetano, El Sky burial

El Sky Burial es un tipo de ceremonia funeraria que se practica en las provincias Chinas de Tibet, Sichuan, Inner Mongolia y Mongolia propiamente dicho. Consiste en llevar el cuerpo del muerto hacia algún punto en lo alto de una montaña y proceder a descuartizarlo para dar las partes del cuerpo a aves predadoras como buitres, águilas, etc. Los budistas tibetanos creen que el cuerpo es solo un envase y que todo debe volver a la naturaleza, es así como las aves son el medio para cumplir con esta filosofía.

En Litang, China, la gran mayoría de sus pobladores son Tibetanos por lo que también se practica el Sky Burial.

sky burial

skyburial

Así fue mi experiencia acompañada de mis amigos presenciando el funeral tibetano:

Nos despertamos muy temprano a la mañana y a las 8 ya estábamos en las afueras de la ciudad, un lugar de montes, y en donde se llevaría a cabo el sky burial. Una vez allá esperamos hasta las 9:30am pero no había nadie en el lugar. Long Life, el nombre de el chico del hostal que nos llevo hacia el lugar, nos dijo que ese día tal vez no se hiciera el funeral. Durante el tiempo de espera nos contó que para el Sky Burial viene un Dalai Lama (monje Tibetano) a esos montes. El es el encargado de buscar el lugar indicado para realizar el acto. Dependiendo de como murió la persona, si fue natural, si alguien la mató etc. se elije el sitio, entonces se puede hacer al pie de la montaña, en la mitad y en el caso de que el cuerpo sea de un monje se hace en la cima. De acuerdo a las mismas condiciones también se escoge la dirección en la cual quedará recostado el cuerpo, y en el lugar se pone un palo para señalar.

Después de tanta espera, emprendimos el regreso al hostal, cuando de pronto vimos un jeep negro, en el cual, según Long Life, se encontraba el descuartizador. Entonces decidimos regresar otra vez al sitio y ver todo lo que sucedería mas tarde.

Tal cual nos dijo Long Life, de el jeep negro salió el descuartizador y otros 2 o 3 hombres, empezaron hacer un fuego, para poder hacer te, comida y para lavarse las manos. Después de unos 10 minutos llegaron otros 2 coches con más hombres y con sacos de comida y madera para el fuego. Long Life también nos contó que las mujeres no pueden estar presentes en este proceso por ser muy sensibles,¡ y yo estoy muy de acuerdo!
Ademas de hacer te, y comida, también hicieron un alimento a modo de ofrenda para el muerto que fue preparado en unos hornos hechos con piedras en la montaña. Primero pusieron un poco de carbón adentro de dos hornos y después añadieron un polvo para hacer humo, que seria la comida para el muerto.
Más tarde llego el Dalai Lama, comenzó a rezar, a cantar y escogió el lugar en donde pondría el palo, que indicaría el lugar elegido. Mientras el estuvo allá algunos hombres le sirvieron te y comida. Luego el monje se fue y los demás se quedaron esperando el cuerpo. En ese momento llego el coche que traía al muerto y ropa perteneciente al mismo. La ropa fue quemada antes de comenzar la ceremonia.
Minutos después llego el descuartizador al lugar elegido, vestido con bolsas plásticas sobre su ropa para protegerse de la sangre. De el coche sacaron un saco con el cuerpo y lo pusieron en el suelo. De ese mismo saco sacaron el cuerpo y a este le quitaron todas sus prendas. Esta situación, para mi, y como yo lo vi, fue hecha sin respeto, como si se tratase de un animal…
Luego el descuartizador comenzó su trabajo, cortar el cuerpo con un cuchillo grande. Por suerte estuvimos lejos y no pude ver muy bien todo lo que sucedía. Cuando el estaba cortando el cuerpo, al lado ya estaban listos los buitres esperando a que termine. Cuando finalizo de cortar y caminó hacia atrás, los buitres empezaron a comer el cuerpo. Todo eso me pareció horrible, y me puse a pensar como uno vive y después lo comen los pájaros, peleándose…
Pero aun no había terminado todo, cuando ya no había carne y quedaban sólo los huesos, el descuartizador continuó su trabajo y aplasto los huesos para hacer un polvo y, como nos dijeron después, con el harían una comida para los buitres, para que nada del cuerpo se quede en esta tierra.

1 comentario en “El funeral Tibetano, El Sky burial”

  1. Comparto con lo horrible del ritual, y tambien comparto el hecho de descubrir el mundo, sus gentes y costumbres, para en nuestra mediana vision interpretarlas a modo y razon, Y tratar de conocer y entender mas este maravilloso mundo y su gente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.