¿Turista o viajero?

turistaoviajero2

¿Que Soy? ¿Viajero o turista?

Al principio se podría decir que nosotros viajábamos como turistas, pero después de varios meses de viaje, y sobre todo de aprender ciertas cosas, nos convertimos en viajeros. ¿Pero que define exactamente a cada uno y cuales son las diferencias entre si?

Viajeros existen desde hace tiempo, hubo muchísimos viajeros en la historia que no solo se han transformado ellos mismos sino que también en parte han transformado al mundo en que vivimos, tal es el caso de Darwin, Marco Polo, Ernesto «Che» Guevara entre tantos otros.
Turistas existen desde no hace mucho tiempo, prácticamente con la aparición de leyes de trabajo empezaron a aparecer los primeros turistas, que aprovechaban los días de licencia laboral para escaparse a algún lugar a descansar.

turistaoviajero5

 

 

 

 

 

 

turistaoviajero

 

Por empezar la primera diferencia notoria es el tiempo de viaje. El turista generalmente viaja con un tiempo determinado, con pasaje de ida y vuelta con fechas cerradas. El viajero no tiene tiempo determinado y deja todo librado a lo que suceda en el camino, por lo que la fecha de viaje siempre es muy flexible.

El turista visita los sitios «imperdibles» de cada lugar y por lo tanto hace un viaje más programado con horarios, guías, y reservas previamente contratadas. El viajero opta por rutas alternativas y casi siempre se arriesga a probar cosas nuevas y salirse del camino.

Al turista le cuesta mucho integrase en la vida local ya que se aloja en lugares exclusivos u hoteles que lo alejan de la realidad social del país. El viajero tiene un contacto directo con la cultura local y busca vivir las experiencias como un habitante mas.

turistaoviajero4 No hay uno mejor que otro, simplemente cada uno viaja como puede o como quiere. Se puede ser un poco del uno y un poco del otro también, sin embargo hay una tendencia actual en el mundo a ser mas viajeros y menos turistas.

Hace no mucho tiempo descubrimos que también existe otro tipo de viajeros: viajeros solidarios. Son una clase de aventureros que ya no se conforman solo con visitar un país, sino también sumergirse en la realidad social y  principalmente ayudar a los que mas necesitan sin olvidar inspirar a otros a hacer lo mismo. Creo que este es el tipo de viajeros con el cual nos sentimos mas identificados.

¿Y vos con cual te identificas?

 

 

3 comentarios en “¿Turista o viajero?”

  1. BUeno yo me podria incluir en el segundo….turista no…..prefiero viajera! Y con propositos mas profundos jejejeeje esta buenisimo hacer algo por el projimo, seria genial que seamos muchos haciendolo y dejando atras lo que menos importa :lo material, para una razon mucho mejor….obvio q se ncesitan cosas para subsistir…pero es que a veces exageramos con los conceptos……Esta genial chicos la pagina y los articulos vamos DE LA MANO ! Besos los queremos !!!

    1. Rey Lacoste Florencia

      Gracias Geo por tu comentario!, la verdad que esa es la idea que queremos transmitir desde nuestro humilde lugar…
      Viajar y ayudar! claro que se puede. Con cosas simples y cotidianas se puede hacer muchisimo por los demas.
      Saludos y abrazos! los queremos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.